

lun, 25 sept
|Sesión sincrónica via Zoom
Rol del psicólogo educacional en convivencia escolar
Nueva fecha 25, 27 de septiembre 02 de octubre
Horario y ubicación
25-sept, 19:00 – 21:00 CLST
Sesión sincrónica via Zoom
Acerca del evento
La convivencia escolar se construye a través de las relaciones que se producen entre todas las personas que forman parte de la comunidad educativa. Será positiva si esta construcción se realiza desde el respeto, la aceptación de las diferencias y de las opiniones de todos en un plano de igualdad.
Los y las participantes del taller podrán comprender los aportes que el profesional psicólogo en el área de convivencia escolar puede realizar en una institución educacional tanto a nivel institucional, grupal o individual a partir de experiencias de aprendizaje teórico-práctico.
Audiencia
- Psicólogos (as) que se desempeñan en Comunidades Educativas.
- Estudiantes de 4 y 5 año de psicología interesados en el área educacional.
Objetivos de aprendizaje
- Identificar variables y dimensiones de referencia en relación a los aportes de la psicología en la convivencia escolar y duplas psicosociales.
- Analizar la normativa educacional vigente que puede orientar el ejercicio del psicólogo en convivencia escolar.
- Conocer herramientas para el diagnóstico y gestión de la convivencia escolar.
- Diseñar y evaluar planes para la mejora de la convivencia escolar
Contenidos:
- Clima escolar, violencia escolar, buen trato, aprendizaje socioemocional, salud mental escolar, trabajo multidisciplinario y en red; vulneración de derechos, y bienestar docente.
- Normativa en materia de convivencia escolar: Ley de violencia escolar, Ley aseguramiento de la calidad educativa, Política nacional de convivencia escolar, Estándares indicativos de desempeño, Circular de Reglamento Interno.
- Modelo de escuela total, modelo ecológico, tipos de intervenciones psicoeducativas, DIA, instrumentos para evaluar la convivencia escolar.
- Plan de mejora educativa, Plan de gestión de convivencia escolar y planes individuales/grupales.
Metodología
- Talleres: Sesión Online sincrónica: Lunes 25 y Miercoles 27 de septiembre de 19:00 a 21:00hrs.
- Sesion de preguntas y respuestas: Lunes 02 de octubre de 19:00 a 20:00hrs
- Acceso a plataforma aulavirtual.otecat.com, con lecturas y material descargable.
- Realización de un ejercicio de aplicación.
- Diploma de participación y certificado de aprobación.
Relator
- Caterín Colpihueque, Psicologá con ocho años de experiencia en instituciones educativas en el área de gestión escolar, convivencia escolar, bienestar docente, atención a la diversidad, aprendizaje socioemocional, participación estudiantil y familiar con programas de apoyo de manera individual, grupal e institucional. Tres años de experiencia como docente en educación superior y relatorías vinculadas al área de la psicología educacional.
Entradas
General
Esta entrada te da acceso a 1) las dos sesiones sincrónicas, 2) a la plataforma aulavirtual del curso de donde puedes descargar material complementario.
$45.000
Total
$0